Tiempo de Coscoja

Bellota en rama

Diciembre es tiempo de coscoja, un arbusto cuya semilla es la bellota. A mediados de mes nos fuimos de excursión a Cuasiermas, en la provincia de Albacete, a fotografiar la coscoja y las bellotas.

Bellota y coscoja
bellota cuasiermas
seta amarilla cuasiermas

Yo no pude evitarlo y aproveché para recoger cúpulas de bellota, con la mente puesta en unas velitas que había visto en el Instagram de Olive Trees + The Moon y quería ver si podía hacer las mías para navidad. Os invito a visitar su perfil de Instagram, que es tremendamente inspirador.

El tutorial para hacer las velas, que son una preciosidad, lo podéis encontrar en su blog donde explica cómo hacerlas. Pero como está en inglés, os cuento cómo las hice yo.

Bellotas manos Cuasiermas

Lo primero es salir al campo a un sitio de coscoja para recolectar las cúpulas de bellota, del suelo o pegadas a la rama, y que deberían ser cuanto más grandes mejor. Yo cogí de dos tipos, unas más pequeñas y suaves, y otras más grandes pero que pinchaban un poco. Ya en casa las dejé a remojo un rato para quitarles un poco la suciedad.

Cúpulas bellotas a remojo

Para la cera, derretí unas velas que tenía sin usar, y así aprovechar también la mecha, que simplemente hay que sacarla del cazo con unas pinzas una vez derretida la vela y ponerla sobre papel de horno para secar, además así ya tenéis la mecha encerada, y no tenéis que comprarla. Las velas las derretí en un cazo sobre el fuego, coged alguno que tengáis por casa que no uséis para cocinar.

Un vez tenemos la cera derretida y las mechas secas, hay que cortar las mechas del tamaño de la cúpula (un poquito más largo). Y ya solo hay que ir colocando las cúpulas rectas para rellenarlas de cera. Como vais a necesitar las 2 manos, una para verter la cera, y otra para sujetar la mecha, lo suyo es que las cúpulas estén sobre algo que las mantenga derechas – yo utilicé plastilina.

Velas plastilina

¡Y ya está!

Son muy fáciles de hacer y además quedan muy bonitas, duran unos 5 o 10 minutos encendidas dependiendo del tamaño que tengan. Como mejor quedan es sobre un cuenco con agua para que floten.

Consejo: no las llenéis hasta el borde de cera, porque entonces pesan demasiado y se hunden. Y por supuesto, no dejéis nunca una vela desatendida.

Vela de cúpula de bellota
Vela flotante

Deja un comentario